¿Qué es un trapecio? Ver video de trapecios : clic
El TRAPECIO es un cuadrilátero (es decir, una figura que contiene cuatro lados), que posee 2 lados paralelos entre sí y otros dos que no lo son.
Las líneas que son paralelas se las denomina base (mayor, la que tiene más longitud, y menor, la que posee menos).
Existen 3 tipos de estas figuras geométricas:
1. Trapecio Rectángulo
En el caso del trapecio rectángulo, uno de sus lados es perpendicular a sus bases, es decir, que se forma un ángulo de 90° entre sus intersecciones.
2. Trapecio Isósceles
En el trapecio isósceles, los lados que no están en paralelo poseen igual medida. Tiene dos ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí. Las diagonales son de igual longitud, y los ángulos opuestos son suplementarios.
3. Trapecio Escaleno
En el trapecio escaleno, tiene la característica de no tener ningún lado igual entre sí, las bases son paralelas como en los otros 2 trapecios, pero los lados poseen distinta medida. Sus ángulos internos también poseen distinta medida.
Trapezoides:
- No tiene ningún lado paralelo a otro
- Sus 4 lados no son paralelos.
Fórmula del área de un trapecio
Para encontrar el área de un trapecio, calculamos la suma de sus bases, multiplicamos a esa suma por la altura del trapecio y luego dividimos el resultado por 2. La fórmula para el área del trapecio es:
3. Responda y haga el dibujo:
a) ¿En qué se parecen un cuadrado y un rombo?
b) ¿Todos los rombos son cuadrados?
c) ¿Todos los cuadrados son rectángulos?
4. Observa el triángulo: Identifica y colorea únicamente los cuadriláteros que allí se encuentran:
5. Encuentra el área de un trapecio que tiene bases de longitud 8 m y 12 m y una altura de 10 m. Grafique y coloree.
6. Halle el área del siguiente trapecio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario