domingo, 19 de octubre de 2025

Semana 36 Taller 24: Diagrama de barras

 

DIAGRAMA DE BARRAS

📘 1. Definición

Un diagrama de barras es una representación gráfica de datos mediante barras rectangulares.
Cada barra muestra una categoría y su frecuencia (cuántas veces aparece).
La altura o longitud de la barra indica el valor o cantidad correspondiente.

👉 Se utiliza para comparar datos de diferentes categorías de forma visual y rápida.


📊 2. Partes de un diagrama de barras

  • Eje horizontal (X): muestra las categorías (por ejemplo: frutas, materias, colores, etc.).

  • Eje vertical (Y): muestra las frecuencias o cantidades.

  • Barras: representan cada categoría; pueden ser verticales u horizontales.

  • Título: indica de qué trata el gráfico.

  • Escala: muestra los valores numéricos que ayudan a interpretar la altura de las barras.


🎯 3. Ejemplo gráfico

Ejemplo: Cantidad de frutas vendidas en una semana.

FrutaCantidad
Manzanas20
Naranjas15
Bananas25
Peras10

Diagrama de barras:








Taller 24  Tema: Diagrama de barras

1. 





















2. Dibuja un diagrama de barras con los siguientes datos:













3. Problemas.

En un colegio se encuestaron 30 estudiantes sobre su medio de transporte:

  • A pie: 12

  • Bicicleta: 6

  • Bus: 8

  • Moto: 4

a) Elabora la tabla de frecuencias.
b) Dibuja el diagrama de barras.
c) ¿Qué medio de transporte es el más usado?
d) ¿Qué medio de transporte es el menos usado?

Semana 35 Taller 23: Clases de fracciones, suma y resta de fracciones

 Suma, resta, multiplicación y división de racionales.

Suma y Resta de números racionales

  • Si tienen igual denominador:
    Se suman o restan los numeradores y se conserva el denominador.

    ab+cb=a+cb\frac{a}{b} + \frac{c}{b} = \frac{a+c}{b}
  • Si tienen diferente denominador:
    Se busca un denominador común (mínimo común múltiplo) y luego se suman o restan los numeradores equivalentes.

    ab+cd=ad+bcbd\frac{a}{b} + \frac{c}{d} = \frac{ad + bc}{bd}

Ejemplo:

23+16=46+16=56\frac{2}{3} + \frac{1}{6} = \frac{4}{6} + \frac{1}{6} = \frac{5}{6}


3. Multiplicación de números racionales

Se multiplican los numeradores entre sí y los denominadores entre sí.

ab×cd=a×cb×d\frac{a}{b} \times \frac{c}{d} = \frac{a \times c}{b \times d}

Ejemplo:

25×34=620=310\frac{2}{5} \times \frac{3}{4} = \frac{6}{20} = \frac{3}{10}


4. División de números racionales

Para dividir fracciones, se multiplica la primera por el recíproco (inverso) de la segunda.

ab÷cd=ab×dc=a×db×c\frac{a}{b} \div \frac{c}{d} = \frac{a}{b} \times \frac{d}{c} = \frac{a \times d}{b \times c}

Ejemplo:

34÷25=34×52=158\frac{3}{4} \div \frac{2}{5} = \frac{3}{4} \times \frac{5}{2} = \frac{15}{8}


Taller 23       Tema: Suma, resta, multiplicación y división de racionales.

           




















4. Problemas de Aplicación

  1. Camila recorrió 35\frac{3}{5} de un kilómetro y luego 110\frac{1}{10} más.
    ¿Cuánto recorrió en total?

  2. En una receta se usa 34\frac{3}{4} de taza de harina y 23\frac{2}{3} de azúcar.
    ¿Cuánta cantidad total de ingredientes secos se usan?

  3. Si una botella tiene 56\frac{5}{6} de litro de jugo y se reparte entre 2 personas por igual,
    ¿qué cantidad recibe cada una?

  4. Una tabla mide 34\frac{3}{4} de metro y debe cortarse en pedazos de 18\frac{1}{8} de metro.
    ¿Cuántos pedazos se obtienen?