viernes, 14 de noviembre de 2025
sábado, 8 de noviembre de 2025
SEMANA 38--TALLER DE RECUPERACIÓN Y REFUERZO DEL TERCER PERÍODO.
TALLER DE RECUPERACIÓN – MATEMÁTICAS – TERCER
PERIODO – GRADO SÉPTIMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS
– MEDELLÍN
NOMBRE: ____________________________ GRADO: ________ FECHA: __________________
OBJETIVO: Fortalecer las competencias
matemáticas del estudiante a través del estudio responsable y el desarrollo
completo de actividades correspondientes a los temas fundamentales del tercer
periodo académico.
INSTRUCCIONES:
El estudiante debe estudiar todos los temas
y sustentar el taller. Si no sustenta correctamente, no aprueba la
recuperación.
El valor de la nota es de 3,0, de acuerdo
con el Manual de Convivencia de la Institución Educativa José Celestino Mutis.
Debe poner al día y entregar muy
organizados los tres cuadernos: Geometría, Estadística y Matemáticas.
Debe realizar todos los talleres faltantes
del periodo que está recuperando.
El trabajo debe presentarse en hojas de
block, con letra clara y legible, elaborada exclusivamente por el estudiante.
No se aceptan trabajos hechos por inteligencia artificial.
Debe saberse las tablas de multiplicar del
1 al 12 y saber dividir por dos cifras, ya que deberá presentar la prueba
correspondiente.
Las fracciones se escriben con línea
horizontal. Resolver con orden, procedimiento y buena presentación.
1. PLANO CARTESIANO – UBICACIÓN DE
COORDENADAS Y FORMACIÓN DE FIGURAS
a) Ubique en un plano cartesiano los siguientes puntos: A(3,2), B(3,-1), C(-2,-1), D(-2,2).
¿Qué figura se forma?
b) Grafique: E(0,4), F(5,4), G(5,0),
H(0,0). Halle el área de la figura obtenida.
c) Explique qué es un par ordenado.
2. RADICACIÓN DE ENTEROS Y PROPIEDADES
a) Calcule descomponiendo en factores primos en cada caso: √49, √144, √400, √900
b) Resuelva paso a paso: √(36×25), √(81÷9), √(16×9)
c) Explique la propiedad √(a× b)=√a×√b
3. POTENCIACIÓN DE ENTEROS Y PROPIEDADES. Hacer procedimientos completos.
a) Resuelva: 2³, (-3)², (-5)³, 10⁰
b) Aplique: a²×a³, (b⁴)², a⁵÷a²
c) Explique base y exponente.
4. OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES. Hacerlo paso a paso con procedimientos completos.
a) 3/5 + 2/3
b) 7/8 − 1/6
c) 4/9 × 3/5
d) 5/6 ÷ 2/3
e) Conclusión sobre suma y resta de
racionales.
5. REPRESENTACIÓN DE RACIONALES EN LA RECTA
NUMÉRICA.
a) Ubique: Trace la recta numérica y ubique cada número racional. −1/2, 3/4, −5/4, 2
b) Ordene de menor a mayor y ubique en la recta numérica: 2/3, −1/4, 5/6, −3/2
6. CLASES DE TRIÁNGULOS SEGÚN LADOS Y
ÁNGULOS
a) Clasifique: equilátero, isósceles,
escaleno; acutángulo, rectángulo, obtusángulo. ( Cuáles según la medida de sus lados y cuáles según la medida de sus ángulos)
b) Dibuje un ejemplo de cada tipo.
c) Explique la diferencia entre isósceles y
escaleno.
7. ÁREA DE LOS CUADRILÁTEROS. grafique cada uno, escriba la respectiva fórmula y solucione con procedimientos completos.
a) Cuadrado lado 12 cm
b) Rectángulo base 15 cm altura 8 cm
c) Rombo diagonales 10 cm y 6 cm
d) Romboide base 20 cm altura 9 cm
e) Trapecio bases 12 y 20 cm altura 7 cm
f) Escriba las fórmulas.
8. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Hallar y hacer procedimiento y conclusiones en cada caso:
Datos: 12, 15, 15, 18, 20, 25, 25, 25
a) Media
b) Mediana
c) Moda
d) Conclusión completa.
9. DIAGRAMA DE BARRAS. Estudiantes de séptimo que hicieron deporte:
Datos: Lunes 10, Martes 12, Miércoles 8,
Jueves 15, Viernes 20
a) Dibuje el diagrama
b) ¿Qué día tuvo mayor participación?
c) Conclusión completa.
10. PORCENTAJE .Haga procedimientos completos
a) 25% de 320
b) 12% de 450
c) 40% de 900
d) 15% de 200
e) Producto de $80 000 con 20% de
descuento. ¿Cuánto paga?
11. MULTIPLICACIONES ABREVIADAS POR 10,
100, 1000
a) 243×10
b) 56×100
c) 7,25×1000
d) 0,034×100
Explique la regla general.
12. MEDIDAS DE LONGITUD Y CONVERSIONES
a) Mayor a menor: 5 km a m, 320 m a cm, 9
hm a dm
b) Menor a mayor: 850 cm a m, 6500 mm a m,
120 dm a Dm
c) Explique cuándo multiplicar y cuándo
dividir.
COMPROMISO DEL ESTUDIANTE:
Me comprometo a estudiar, desarrollar,
presentar y sustentar completamente todas las actividades. Entiendo que si no
sustento el taller, no apruebo la recuperación.
Firma: ________________________________