Objetivo: Comprender y aplicar el concepto de radicación en enteros, resolviendo operaciones de raíces cuadradas y cúbicas, tanto con números positivos como negativos, y desarrollando estrategias para interpretar y resolver problemas matemáticos relacionados con este tema."
1. ¿Qué es la radicación?
La radicación es una operación matemática que consiste en encontrar un número que, multiplicado por sí mismo una cierta cantidad de veces, da como resultado otro número.
Se trata de encontrar la raíz n-ésima de un número entero, donde se conoce el exponente (índice) y el resultado (radicando).
Conceptos Clave:
Radicación: Es la operación que busca un número (la raíz) que, elevado al índice, resulta en el radicando.
Radicando: El número del que se busca la raíz.
Índice: Indica el tipo de raíz (por ejemplo, 2 para raíz cuadrada, 3 para raíz cúbica).
Raíz: El resultado de la operación de radicación.
Ejemplos:
Raíz cuadrada de 9:
Se busca un número que al cuadrado (multiplicado por sí mismo) sea igual a 9. La respuesta es 3, ya que 3 x 3 = 9.
Raíz cúbica de -8:
Se busca un número que al cubo (multiplicado por sí mismo tres veces) sea igual a -8. La respuesta es -2, ya que (-2) x (-2) x (-2) = -8.
Importante:
La raíz cuadrada de un número negativo no tiene solución dentro del conjunto de los números enteros.
La raíz de un número negativo con índice impar sí tiene solución dentro de los números enteros.
TALLER 14 TEMA: RADICACIÒN DE NÙMEROS ENTEROS
1). Resuelve las siguientes raíces exactas descomponiendo en factores primos. Calcular raíz cuadrada y cubica
Cubica