27 AL 31de enero.
Página a la que deben entrar los estudiantes:
http: //www.iemutismedellin.edu.co
1) Oración y saludo de bienvenida.
2) Lectura y reflexión: "Asamblea en la carpintería".
3) Presentación de los estudiantes y docente.
4) Propósitos para el 2025
5) Actividad: compartir cualidades. Se escriben 3 cualidades en una hoja y voy a entregarla a quien creo tiene esas mismas cualidades.
6) Número de celular al que pueden comunicarse y formación de grupo de whatsapp.
7) Organización de listas.
8) Horario de trabajo
9) Calendario para el año(períodos, vacaciones)
10) Materiales para el área
11) Nombrar representante de matemáticas
12) Responsabilidades del estudiante:
- -Horario de llegada
- --Respeto a profes y conducto regular
- -Sentido de pertenencia
- -Uso del celular
- -Pedir la palabra
- Forma de trabajo en el área de matemáticas.
- -Responsabilidad con compromisos académicos.
- Forma de evaluación durante el período:
- Evaluación final del período: 20%
- Autoevaluación del estudiante: 10%
- Seguimiento:70%
13) Logros de matemáticas primer período
14) Competencias para el primer período.
MATEMÁTICAS SÉPTIMO
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante conocer el conjunto de los números
enteros? ¿Qué interpretación se le puede dar a la solución de una situación
problémicas cuando ésta pertenece al conjunto de los números enteros?
INDICADORES
DE DESEMPEÑO ARITMÉTICA:
1. Plantea y resuelve situaciones problémicas aplicando los conceptos, definiciones y operaciones con números Enteros.
2. Identifica, clasifica y grafica figuras geométricas según sus características, utilizando correctamente la regla y el compás.
TEMAS
·Números relativos y números signados
·Valor absoluto y orden.· Adición y sustracción de números enteros"Z" ·Situaciones aditivas. Ecuaciones. ·Multiplicación y división. ·Situaciones multiplicativas.
Ecuaciones .·Potenciación y radicación.
Polinomios aritméticos.
GEOMETRÍA:
· Cimientos de la geometría.· Construcciones con regla y compás de rectas y clases de ángulos, polígonos y aplicaciones · Clases de de triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y de sus ángulos.
· Líneas notables del triángulo. · Paralelogramos.
· Trapecios y romboides. Círculos y
circunferencias
.
NÚMEROS RELATIVOS( NÚMEROS CON SIGNO)
Números enteros, relativos, signados
Los números relativos y los números enteros son el mismo conjunto de números, que incluye los números positivos, los negativos y el cero. Los números relativos son números que se escriben con un signo positivo (+) o negativo (-) para representar una cantidad en relación con un punto de referencia. Por ejemplo, se pueden usar para expresar situaciones como "antes de", "por debajo de", "a la izquierda de", "después de", "por encima de", o "a la derecha de". Los números enteros son números que no tienen parte decimal ni fraccionaria. Se pueden representar en una recta numérica.
1. Números relativos:

Los números relativos y los números enteros son el mismo conjunto de números, que incluye los números positivos, los negativos y el cero. - Los números relativos se escriben con los signos (+) o (-) y representan cantidades en relación a un punto de referencia.
- Los números enteros son números sin parte decimal ni fraccionaria.
- Los números enteros se obtienen de las operaciones de sustracción con los números naturales.
- Los números enteros se representan con la letra griega Z.
Los números relativos con signo (+) se llaman números positivos, y los que tienen signo (-) se llaman números negativos.
Números signados
Es cualquier número que tenga un signo explícito que indica si es positivo o negativo. Siempre lleva un signo (+) o (-).
TALLER 1 TEMA: NÚMEROS ENTEROS

Actividad 1.4
Ordena en una línea del tiempo con números firmados los siguientes datos.
La rueda 3500 ac
La imprenta 1460dc
El papel 850dc
La pólvora 954 dc
La bicicleta 1817dc
El computador 1941dc
La tinta 400ac
Polea 250 a
👉Ordena en una línea del tiempo con números signados los siguientes datos:
- La rueda 3500 ac
- La imprenta 1460 dc
- El papel 850 dc
- La pólvora 954 dc
- La bicicleta 1817 dc
- El computador 1941 dc
- La tinta 400 ac
- La polea 250 ac
Actividad 1.5
A) Escriba el número anterior y posterior de cada uno de los siguientes enteros:
a) 0 b) -50 c) -42 d)-338
B) Escriba dos números comprendidos entre:
a) 10 y 15 b) -12 y -4 c)1 y -5 d) -3 y 7
Actividad 1.9